Cambios en la La Quiniela

Información sobre los cambios que se han producido a lo largo de la historía de La Quiniela.

Última jornada La Quiniela:
Domingo, 26 de octubre de 2025

Inicio Cambios La Quiniela

Cambios en el juego de La Quiniela

A lo largo de su historia, La Quiniela ha experimentado numerosas transformaciones que han ido adaptando el juego a las tendencias deportivas, tecnológicas y sociales de cada época. Desde su nacimiento en la década de 1940 hasta la actualidad, se han introducido nuevas categorías, variantes de apuesta, sistemas de validación y cambios en la frecuencia de los sorteos, consolidando su papel como referente en el ámbito de las apuestas deportivas en España.

  • Nace La Quiniela

    El juego de La Quiniela se inicia oficialmente en 1946, permitiendo a los participantes pronosticar el resultado de los partidos de fútbol de la jornada. Desde sus orígenes, la mecánica se basó en acertar el signo de cada partido (1, X, 2) en una apuesta sencilla.

    Febrero 1946

  • Ampliación de partidos y categorías

    Con el paso de los años, el número de partidos incluidos en el boleto ha ido aumentando, así como las categorías de premio, incorporándose el Pleno al 15 y otros formatos que permiten repartir mayores premios entre los acertantes.

    Décadas 1960-1980

  • Digitalización y validación informática

    La validación de apuestas pasa de ser manual a digital con la introducción de sistemas informáticos en los puntos de venta, facilitando el control, la rapidez y la seguridad en la gestión de las apuestas y el reparto de premios.

    Años 1990

  • Apuestas múltiples, reducidas y condicionadas

    Se incorporan variantes de apuesta como las múltiples, reducidas y condicionadas, que permiten a los participantes aumentar sus posibilidades de acierto y ajustar el coste de la apuesta mediante distintas combinaciones y sistemas.

    Década 1990

  • Apuesta Elige 8

    Se lanza la modalidad Elige 8, añadiendo una opción más flexible para los jugadores, que pueden seleccionar ocho partidos de la jornada y optar a premios específicos en función de sus aciertos.

    2012

  • Validación online y nuevas tecnologías

    A partir de la década de 2010, se habilita la validación de apuestas a través de Internet, facilitando la participación desde cualquier lugar y adaptando el juego a la era digital y a dispositivos móviles.

    2010-2020

  • Nuevas estructuras de premios y botes especiales

    Se actualizan los sistemas de reparto de premios, introduciendo botes acumulados y premios extraordinarios que se ponen en juego cuando no hay acertantes en las principales categorías.

    2015-2025

  • Cambios en la composición de jornadas

    La composición de los boletos y el calendario de jornadas se adapta constantemente a los cambios en las competiciones deportivas, incluyendo partidos de diferentes categorías y ligas para mantener la vigencia e interés del juego.

    Actualidad

  • Incremento en el precio de la apuesta

    El precio de la apuesta ha experimentado sucesivas actualizaciones, reflejando la evolución económica y adaptándose a la moneda euro tras la entrada en vigor de la moneda única europea.

    2002 en adelante

  • Premios históricos y récords

    A lo largo de sus décadas de historia, La Quiniela ha otorgado premios millonarios y ha protagonizado jornadas con récord de acertantes y recaudación, consolidándose como uno de los juegos de azar más emblemáticos de España.

    1946-2025