Jornadas Anteriores de La Quiniela: Resultados Históricos y Premios
Consulta los resultados de La Quiniela de todas las jornadas anteriores, accede al histórico completo de premios repartidos y analiza las estadísticas de cada concurso. Toda la información que necesitas sobre las jornadas ya celebradas en un solo lugar.
Consulta los resultados de jornadas pasadas
Acceder a los resultados históricos de La Quiniela te permite comprobar si has resultado premiado en jornadas anteriores, analizar patrones de resultados y estudiar las estadísticas para mejorar tus pronósticos futuros.
Cada jornada de La Quiniela genera una gran cantidad de información valiosa: los resultados finales de los 15 partidos, el número de acertantes en cada categoría de premio, la recaudación total del concurso y el importe exacto distribuido entre los ganadores.
¿Por qué consultar jornadas anteriores?
Revisar las jornadas pasadas de La Quiniela tiene múltiples utilidades más allá de comprobar si has ganado un premio:
Verificación de boletos: si has jugado en semanas anteriores y no has podido comprobar tus apuestas, aquí encontrarás todos los resultados necesarios para validar tus boletos.
Análisis estadístico: estudiar los resultados históricos te ayuda a identificar tendencias, frecuencias de signos (1, X, 2) y patrones que pueden orientar tus futuras apuestas.
Estudio de premios: conocer cómo se han distribuido los premios en jornadas anteriores te da una idea realista de las cantidades que se reparten según el número de acertantes.
Seguimiento de rachas: algunos apostantes llevan un control detallado de sus resultados para evaluar qué estrategias funcionan mejor a largo plazo.
Comparativa de jornadas: analizar diferentes jornadas te permite entender cómo varía la dificultad según las competiciones y equipos participantes.
Histórico completo de resultados
Nuestro archivo histórico de La Quiniela incluye información detallada de todas las jornadas celebradas. Puedes buscar resultados por número de jornada, fecha o temporada para encontrar rápidamente la información que necesitas.
Información disponible de cada jornada:
Resultados de los partidos: el marcador final de cada uno de los 15 encuentros incluidos en la jornada, con el signo correspondiente (1 para victoria local, X para empate, 2 para victoria visitante).
Equipos enfrentados: el listado completo de todos los partidos con los nombres de los equipos locales y visitantes, para que puedas identificar cada encuentro fácilmente.
Recaudación total: la cantidad total de dinero apostado en esa jornada, un dato que determina el volumen de premios a repartir.
Cómo se calculan los premios de cada jornada
Entender el sistema de reparto de premios te ayuda a tener expectativas realistas sobre las posibles ganancias en cada categoría.
Porcentaje de recaudación destinado a premios:
La Quiniela destina el 55% de la recaudación total al pago de premios. Este porcentaje se distribuye entre las diferentes categorías de forma proporcional, reservando mayor porcentaje para las categorías más difíciles (más aciertos).
Distribución por categorías:
- Primera Categoría o Pleno al 15: recibe el mayor porcentaje del bote de premios
- Categorías intermedias: porcentajes decrecientes según dificultad
- Categorías inferiores: reparten el resto entre más acertantes
Importes variables según acertantes:
El importe de cada categoría no es fijo, sino que depende de cuántas personas hayan acertado. Si hay pocos acertantes, cada uno recibe más dinero. Si hay muchos acertantes, el premio se reparte entre todos y cada uno recibe menos.
Consulta premios por número de jornada
Datos de premios disponibles:
Número de acertantes por categoría: cuántas personas acertaron 14, 13, 12, 11 o 10 resultados en esa jornada específica.
Importe por acertante: la cantidad que recibió cada ganador en cada categoría de premio.
Recaudación de la jornada: el volumen total de dinero apostado, que determina el tamaño del bote disponible para premios.
Estadísticas de resultados históricos
El análisis estadístico de jornadas anteriores puede ayudarte a tomar decisiones más informadas en tus futuras apuestas, aunque es importante recordar que cada jornada es independiente y los resultados pasados no garantizan resultados futuros.
Frecuencia de signos:
A lo largo de la historia de La Quiniela, los signos 1 (victoria local), X (empate) y 2 (victoria visitante) no aparecen con la misma frecuencia. Históricamente:
- El signo 1 (victoria local) es el más frecuente, apareciendo aproximadamente en el 45-50% de los partidos
- El signo X (empate) aparece en torno al 25-28% de los encuentros
- El signo 2 (victoria visitante) se da en aproximadamente el 25-28% de los partidos
Estas estadísticas reflejan la ventaja que históricamente tiene jugar en casa, aunque varían según la competición y nivel de los equipos.
Patrones por competición:
Diferentes ligas y torneos presentan características distintas:
- LaLiga española: tradicionalmente con bastantes victorias locales de equipos grandes.
- Premier League inglesa: más equilibrada, con mayor porcentaje de visitantes ganadores.
- Ligas menores europeas: pueden tener patrones específicos según las características del fútbol de cada país.
Jornadas con más acertantes:
Las jornadas más fáciles históricamente son aquellas donde la mayoría de resultados fueron previsibles (victorias de favoritos claros). En estas jornadas, el número de acertantes es mayor y, por tanto, los premios individuales son menores.
Jornadas con menos acertantes:
Las jornadas más difíciles suelen incluir muchas sorpresas (empates inesperados, victorias de equipos modestos frente a favoritos). En estas jornadas puede haber muy pocos acertantes o incluso ninguno, lo que genera botes acumulados.
Búsqueda por temporada:
Las jornadas se organizan por temporadas futbolísticas, que van desde agosto de un año hasta mayo o junio del siguiente. Puedes explorar todas las jornadas de una temporada completa para hacer análisis más amplios.
Comprobar boletos de jornadas pasadas
¿Tienes un boleto antiguo de La Quiniela sin comprobar? No te preocupes, los premios no prescriben de forma inmediata. Aunque siempre es recomendable verificar los resultados cuanto antes, tienes un plazo de tres meses desde la fecha de celebración de la jornada para reclamar tu premio.
Cómo comprobar tu boleto antiguo:
Paso 1 - Identifica la jornada: busca en tu boleto el número de jornada y la fecha. Estos datos te permitirán localizar los resultados correctos en el histórico.
Paso 2 - Consulta los resultados: accede a los resultados de esa jornada específica en nuestro histórico.
Paso 3 - Compara tu boleto: coteja uno por uno los pronósticos de tu boleto (1, X o 2) con los resultados reales de cada partido.
Paso 4 - Cuenta tus aciertos: suma el número total de resultados que acertaste. Necesitas al menos 10 aciertos para tener derecho a premio.
Paso 5 - Verifica si tienes premio: si has acertado 10 o más resultados, consulta el importe correspondiente a esa categoría en esa jornada específica.
Análisis de tendencias y patrones
Estudiar las jornadas anteriores de La Quiniela puede revelarte información valiosa sobre cómo se comportan los equipos y las competiciones a lo largo del tiempo.
Rendimiento de equipos como locales y visitantes:
Algunos equipos tienen un rendimiento muy diferente jugando en casa versus jugando fuera. Analizar su histórico te ayuda a pronosticar con más criterio.
Rachas de equipos:
Los equipos pasan por momentos de forma (racha de victorias) y crisis (racha de derrotas). Consultar sus resultados recientes en jornadas anteriores te da pistas sobre su momento actual.
Derbis y clásicos:
Los enfrentamientos entre equipos rivales tienen dinámicas especiales. El histórico de estos partidos en La Quiniela puede mostrar patrones interesantes.
Comportamiento por jornada de liga:
Las primeras jornadas de temporada suelen ser más impredecibles que las finales, donde los equipos pueden tener objetivos muy claros (luchar por el título, evitar el descenso, etc.).
Influencia de competiciones europeas:
Los equipos que juegan Champions o Europa League entre semana a veces tienen peor rendimiento en liga el fin de semana. El histórico puede confirmar o desmentir estas teorías.
Aprende de las jornadas anteriores
La mejor forma de mejorar en La Quiniela es aprender de la experiencia y del análisis de jornadas pasadas. Cada resultado histórico contiene lecciones valiosas.
Identifica tus errores comunes:
¿Sueles confiar demasiado en los favoritos? ¿Te cuesta pronosticar empates? ¿Infravaloras a los equipos visitantes? El histórico de tus apuestas te lo mostrará.
Ajusta tu estrategia:
Con base en tu análisis histórico, puedes ir refinando tu método de pronóstico, dando más peso a ciertos factores y menos a otros según lo que funcione mejor para ti.
Disfruta del proceso:
Más allá de los premios, La Quiniela es un juego que combina conocimiento futbolístico, análisis y un toque de suerte. Estudiar las jornadas anteriores forma parte del disfrute para muchos apostantes.
Acceso al histórico completo: Consulta todas las jornadas anteriores de La Quiniela, desde las más recientes hasta las más antiguas.
Juega con responsabilidad • Prohibida la participación de menores de 18 años